Javier Quintano
2008-04-01 13:07:29 UTC
Kaixo lista,
Seguro que por aquà hay más de uno que utiliza Euskaltel y a lo mejor me
puede echar una mano.
Actualmente tengo la conexión a través de un cablemodem sencillo, para sacar
a internet al resto de ordenadores de casa tengo un PC que hace de GW. y
firewall con Debian además de tener otros servicios de cara a internet.
También tengo un router wifi Linksys WRT54G con OpenWRT para la parte wifi.
Todo colgando de un switch txiki 10/100 de estos baratos.
Ahora me gustarÃa cambiar un poco el planteamiento y que todas las labores
de enrutado, NAT, y de paso el firewall, el DHCP para la LAN etc... los haga
un aparato solo que no dependa de mi y mantener los servicios del server
casero como DMZ Host configurado en este cacharro.
Creo que lo que busco es un cable-router-wifi. Un aparato con conector F
para el coaxial de euskaltel que sale de la roseta, más uno o varios
conectores RJ45 para la LAN (algunos aparatos incorporan un miniswitch de 4
bocas) y una interface wifi también en el mismo aparato y asà "quitarme de
rollos" aunque tengo que decir que la combinación actual va muy bien ;P.
He hablado con euskaltel en el 1717 y el 1718 que se supone que son más
técnicos y me han dado información pero aún asà tengo dudas.
El cacharro que me interesa serÃa en principio este:
Thomson-TCW710
http://www.euskaltel.es/webekt/Galeria/Documentos/Internet/Manuales/Marca_nueva/Residencial_Manual_CablemodemWiFiThomson_cast.pdf
Resulta que por lo que veo en el manual del fabricante, en el proceso de
inicialización del cablemodem, el proveedor configura mediante algún fichero
el modo de funcionamiento del aparato (imagino que algo por tftp) que hace
que funcione en modo bridge, gateway... y además que tenga unas
funcionalidades u otros, asà como unas pantallas de configuración en la
interface web u otras.
Este es el manual del fabricante:
http://www.thomson.net/SiteCollectionDocuments/Products/User%20guides/Cable/modems%20and%20gateways/EMEA/userguide_tcw710_en_092007.pdf
Pues leyendo ambos manuales veo que las interfaces del cablemodem tal como
lo muestra el manual de Euskaltel sólo ofrecen la pestaña Status y
Wirelesss.
Yo busco todo el resto de funcionalidades: Firewall, redireccionamiento de
puertos, DHCP, DMZ Host y no sólo la config del Wifi y su seguridad.
En euskaltel me dicen que ellos no capan el cablemodem y que viene con todo
y que puedo abrir puertos y tal y cual, pero me temo que es sólo en la parte
del wifi y su seguridad y mira que insisto pero no me fio.
Aunque a diferencia del "WIFI Router" que ofrece Euskaltel éste no tiene
coste adicional de alquiler, si que tendrá el que el técnico se desplace a
enchufarlo y la verdad es que si no tiene todas las funcionalidades
potenciales del aparato no me interesa.
Yo creo que deberÃa tenerlas y poder configurar mi red como crea
conveniente, pero aunque igual estoy condenando antes de juzgar no confÃo
mucho en que no me la lien...
Conclusión, alguien se ha encontrado con este problema a la hora de plantear
su infraestructura de red y puede aconsejarme algo?
Alguien tiene ese cablemodem-wifi Thomson o el WebStar que parece similar
(ver:
http://www.euskaltel.es/web/home_attclipartic.jsp?elegido=1&linea=Internet)
y me puede decir que posibilidades tiene realmente y cómo funciona?
Alguno está usando enchufando a la red, directamente al coaxial algún otro
aparato recomendable? se puede hacer eso con Euskaltel o tiene que ser un
aparato suyo por temas de contrato, soporte y/o altas de la MAC y ese tipo
de cosas que he leido por ahÃ?
Vosotros cómo lo tenéis? Algo leà por aquà además de un cacharro que al
tener USBs se le podÃa poner un HD externo, instalarle soft etc...
Seguramente tengáis configuraciones interesantes por ahà ;)
Eskerrik asko por aguantar la txapa !
salu2 !
Seguro que por aquà hay más de uno que utiliza Euskaltel y a lo mejor me
puede echar una mano.
Actualmente tengo la conexión a través de un cablemodem sencillo, para sacar
a internet al resto de ordenadores de casa tengo un PC que hace de GW. y
firewall con Debian además de tener otros servicios de cara a internet.
También tengo un router wifi Linksys WRT54G con OpenWRT para la parte wifi.
Todo colgando de un switch txiki 10/100 de estos baratos.
Ahora me gustarÃa cambiar un poco el planteamiento y que todas las labores
de enrutado, NAT, y de paso el firewall, el DHCP para la LAN etc... los haga
un aparato solo que no dependa de mi y mantener los servicios del server
casero como DMZ Host configurado en este cacharro.
Creo que lo que busco es un cable-router-wifi. Un aparato con conector F
para el coaxial de euskaltel que sale de la roseta, más uno o varios
conectores RJ45 para la LAN (algunos aparatos incorporan un miniswitch de 4
bocas) y una interface wifi también en el mismo aparato y asà "quitarme de
rollos" aunque tengo que decir que la combinación actual va muy bien ;P.
He hablado con euskaltel en el 1717 y el 1718 que se supone que son más
técnicos y me han dado información pero aún asà tengo dudas.
El cacharro que me interesa serÃa en principio este:
Thomson-TCW710
http://www.euskaltel.es/webekt/Galeria/Documentos/Internet/Manuales/Marca_nueva/Residencial_Manual_CablemodemWiFiThomson_cast.pdf
Resulta que por lo que veo en el manual del fabricante, en el proceso de
inicialización del cablemodem, el proveedor configura mediante algún fichero
el modo de funcionamiento del aparato (imagino que algo por tftp) que hace
que funcione en modo bridge, gateway... y además que tenga unas
funcionalidades u otros, asà como unas pantallas de configuración en la
interface web u otras.
Este es el manual del fabricante:
http://www.thomson.net/SiteCollectionDocuments/Products/User%20guides/Cable/modems%20and%20gateways/EMEA/userguide_tcw710_en_092007.pdf
Pues leyendo ambos manuales veo que las interfaces del cablemodem tal como
lo muestra el manual de Euskaltel sólo ofrecen la pestaña Status y
Wirelesss.
Yo busco todo el resto de funcionalidades: Firewall, redireccionamiento de
puertos, DHCP, DMZ Host y no sólo la config del Wifi y su seguridad.
En euskaltel me dicen que ellos no capan el cablemodem y que viene con todo
y que puedo abrir puertos y tal y cual, pero me temo que es sólo en la parte
del wifi y su seguridad y mira que insisto pero no me fio.
Aunque a diferencia del "WIFI Router" que ofrece Euskaltel éste no tiene
coste adicional de alquiler, si que tendrá el que el técnico se desplace a
enchufarlo y la verdad es que si no tiene todas las funcionalidades
potenciales del aparato no me interesa.
Yo creo que deberÃa tenerlas y poder configurar mi red como crea
conveniente, pero aunque igual estoy condenando antes de juzgar no confÃo
mucho en que no me la lien...
Conclusión, alguien se ha encontrado con este problema a la hora de plantear
su infraestructura de red y puede aconsejarme algo?
Alguien tiene ese cablemodem-wifi Thomson o el WebStar que parece similar
(ver:
http://www.euskaltel.es/web/home_attclipartic.jsp?elegido=1&linea=Internet)
y me puede decir que posibilidades tiene realmente y cómo funciona?
Alguno está usando enchufando a la red, directamente al coaxial algún otro
aparato recomendable? se puede hacer eso con Euskaltel o tiene que ser un
aparato suyo por temas de contrato, soporte y/o altas de la MAC y ese tipo
de cosas que he leido por ahÃ?
Vosotros cómo lo tenéis? Algo leà por aquà además de un cacharro que al
tener USBs se le podÃa poner un HD externo, instalarle soft etc...
Seguramente tengáis configuraciones interesantes por ahà ;)
Eskerrik asko por aguantar la txapa !
salu2 !
--
jaXvi
pgp: 53E3A9CE
.
jaXvi
pgp: 53E3A9CE
.